Sulfuros y sulfosales

Pirita

Características principales Fórmula química: FeS2 Sistema cúbico. Los cristales de pirita tiene tendencia al idiomorfismo. Es un mineral común en muchos tipos de rocas diferentes, desde sedimentarias hasta metamórficas. Tiene tendencia a oxidarse cuando está expuesta al aire libre o en ambientes húmedos, formándose una pátina oscura. Propiedades físicas Brillo: metálico Dureza: 6 – 6,5 …

Pirita Leer más »

Calcopirita

Características principales Fórmula química: CuFeS2 Sistema tetragonal. La calcopirita es una de las menas de cobre más importantes. Es frecuente en filones junto a otros sulfuros, diseminada en rocas ígneas y rocas hidrotermales de alta temperatura, entre otros. Cuando está expuesto al aire libre, este mineral se altera fácilmente formando minerales secundarios de cobre como …

Calcopirita Leer más »

Esfalerita

Características principales Fórmula química: ZnS Sistema cúbico. La esfalerita también se conoce con el nombre de blenda (nombre que le puso Georgius Agricola en 1546). En la principal mena de zinc. La diferencia en su color se debe al contenido de impurezas de hierro, puede ser desde incolora, cuando apenas contiene hierro, hasta naranja o …

Esfalerita Leer más »

Cinabrio

Características principales Fórmula química: HgS Sistema trigonal. El cinabrio puede aparecer junto a mercurio nativo. El cinabrio presenta un característico color rojizo, motivo por el cual se empleó durante mucho tiempo como pigmento bermellón. Propiedades físicas Brillo: metálico, mate, subadamantino Dureza: 2 – 2,5 Exfoliación: prismática Raya: roja Color: rojizo-bermellón Densidad: 8,176 g/cm3 Fractura: irregular …

Cinabrio Leer más »