Clase: Fosfatos

Calderonita

Características principales Fórmula química: Pb2Fe3+(VO4)2(OH) Sistema monoclínico. La calderonita es un mineral que se forma en la zona superior de oxidación de los depósitos hidrotermales de plomo y zinc. La localidad tipo es el yacimiento de Santa Marta de los Barros (Badajoz), aunque se encuentra en otros lugares del planeta (Japón, Australia, Argentina, Estados Unidos…). …

Calderonita Leer más »

Alcantarillaíta

Características principales Fórmula química: [Fe3+0.5(H2O)4][CaAs3+2(Fe3+2.5W6+0.5)(AsO4)2O7] Sistema ortorrómbico. La alcantarillaíta es un mineral de tipo secundario, se forma por la alteración de otros arseniuros en presencia de minerales de wolframio. La localidad tipo es la mina Alcantarilla, Belalcázar, (Córdoba), lugar del que toma su nombre. Entró a formar parte de la lista oficial de minerales de …

Alcantarillaíta Leer más »

Apatito

Características principales Fórmula química: Ca5(PO4)3(Cl/F/OH) Sistema hexagonal. El nombre apatito (o apatita) se le da a un grupo de minerales. Es una de las fuentes principales de fósforo y fosfato. Existen tres especies distintas, en función de su composición química: fluorapatito, clorapatito e hidroxiapatito. Este último es el menos común de todos. Frecuentemente aparecen en …

Apatito Leer más »

Turquesa

Características principales Fórmula química: CuAl6(PO4)4(OH)8 · 4H2O Sistema triclínico. Suele aparecer en forma de masas criptocristalinas. compactas, es muy rara en forma de cristales. La turquesa aparece en forma de mineral secundario en la zona de alteración potásica de los pórfidos de cobre hidrotermales. También puede formarse en zonas desérticas debido a la acción de aguas …

Turquesa Leer más »

Conicalcita

Características principales Fórmula química: CaCu(AsO4)(OH) Sistema ortorrómbico. La conicalcita es un mineral secundario que se encuentra en las zonas de oxidación de los depósitos de cobre ricos en arsénico. Propiedades físicas Brillo: sub-vítreo, graso Dureza: 4,5 Exfoliación: – Raya: verde claro Color: verde, amarillo verdoso, verde amarillento Densidad: 4,33 g/cm3 Fractura: irregular Otros: Descripción: costra …

Conicalcita Leer más »