Clase: Óxidos e hidróxidos

Ferberita

Características principales Fórmula química: FeWO4 Sistema monoclínico. La localidad tipo está en sierra Almagrera (Cuevas de Almanzora, España). Pertenece a la serie de la wolframita, la ferberita es el término más frecuente. La hübnerita es el término de esta serie que es rico en manganeso. Se forma en vetas hidrotermales de alta temperatura, greisens y …

Ferberita Leer más »

Hubnerita

Características principales Fórmula química: MnWO4 Sistema monoclínico. Pertenece a la serie de la wolframita, la ferberita, el térmico rico en hierro, es el más frecuente. Se forma en vetas hidrotermales de alta temperatura, greisens y pegmatitas graníticas, en depósitos aluviales y eluviales. Propiedades físicas Brillo: metálico, adamantino, resinoso Dureza: 4 – 4,5 Exfoliación: {010} perfecta …

Hubnerita Leer más »

Anatasa

Características principales Fórmula química: TiO2 Sistema tetragonal. La anatasa se forma como mineral secundario en depósitos en los que hay otros minerales de titanio. Puede aparecer en rocas ígneas, metamórficas, en pegmatitas y en filones alpinos. Propiedades físicas Brillo: metálico, adamantino Dureza: 5,5 – 6 Exfoliación: {001} y {011} perfecta Raya: blanco a blanco amarillento …

Anatasa Leer más »

Corindón

Características principales Fórmula química: Al2O3 Sistema trigonal. Puede presentar distintos colores debido a la presencia de impurezas. El corindón tiene dos variedades principales cuyo uso está muy extendido en joyería, el rubí (de color rojo, debido a la presencia de óxido de cromo III) y el zafiro (de color azul, debido a la presencia de …

Corindón Leer más »

Ópalo

Características principales Fórmula química: SiO2 · nH2O El ópalo es un mineral amorfo, suele ser una mezcla de tridimita y cristobalita (minerales que tienen la misma fórmula química que el cuarzo pero diferente estructura cristalina). Por los llamativos colores que puede presentar, es un mineral muy usado en joyería. Propiedades físicas Brillo: vítreo, graso, mate… Dureza: …

Ópalo Leer más »