Elemento principal: Be

Helvina

Helvina

Características principales Fórmula química: Be3Mn2+4(SiO4)3S Sistema cúbico. La helvina también recibe el nombre de helvita, aunque este último ya no está aceptado por la IMA. Tiene tendencia al idiomorfismo, son frecuentes los cristales tetraédricos. Propiedades físicas Brillo: vítreo, resinoso Dureza: 6 – 6,5 Exfoliación: {111} distintiva Raya: blanca Color: amarillo dorado, miel, marrón, marrón rojizo, …

Helvina Leer más »

Berilo

Características principales Fórmula química: Be3Al2(Si6O18) Sistema hexagonal. El berilo es un mineral muy usado en joyería. Variedades gema: verde (esmeralda), azul (aguamarina), rosa (morganita), etc. Aparece en pegmatitas graníticas. Propiedades físicas Brillo: vítreo, subvítreo, graso Dureza: 7,5 – 8 Exfoliación: Raya: blanca Color: incoloro, azul, verde, amarillo, blanco… Densidad: 2,63 a 2,92 g/cm3 Fractura: concoindea …

Berilo Leer más »

Bavenita

Características principales Fórmula química: Ca4Be2Al2Si9O26(OH)2 Sistema ortorrómbico. La bavenita fue descubierta en 1901 en la localidad de Baveno (Italia). Aparece en cavidades en rocas graníticas y rocas pegmatíticas asociadas. También se puede formar por alteración hidrotermal. Propiedades físicas Brillo: vítreo Dureza: 5,5 – 6 Exfoliación: Raya: blanca Color: blanco, marrón, verde, rosa…. Densidad: 2,71 a …

Bavenita Leer más »

Fenaquita

Fenaquita

Características principales Fórmula química: Be2SiO4 Sistema trigonal. El nombre de la fenaquita deriva de la palabra phenakos (impostor), por su parecido con el cuarzo. Aparece en esquistos, en pegmatitas de granito y en rocas alteradas hidrotermalmente. Propiedades físicas Brillo: vítreo Dureza: 7,5 – 8 Exfoliación: ninguna Raya: blanca Color: blanco, amarillento, incoloro… Densidad: 2,96 a …

Fenaquita Leer más »