Características principales
Sistema monoclínico.
Pertenece al grupo de las zeolitas.
El término heulandita anteriormente incluía a varias variedades aunque hoy en día se consideran cinco especies diferentes, denominadas en función de su composición:
- heulandita-Ba
- heulandita-Ca
- heulandita-K
- heulandita-Na
- heulandita-Sr
La especie más abundante es heulandita-Na, cuya fórmula química es:
(Na,Ca)6(Si,Al)36O72·24H2O
Entre las distintas especies se pueden formar soluciones sólidas debido a sustituciones parciales de elementos.
Aparece en forma de cristales tabulares de grosor variable en cavidades de rocas volcánicas y en filones de tipo hidrotermal.
Propiedades físicas
Brillo: vítreo, perlado | Dureza: 3 – 3,5 | Exfoliación: {010} perfecta | Raya: blanca |
Color: incolora, blanca, roja, marrón, verde… | Densidad: 2,2 g/cm3 | Fractura: irregular | Otros: – |


Descripción: agrupación de cristales de heulandita-Ca
Tamaño del ejemplar: 6 cm
Localidad: Poona (India)
Colección: lab. prácticas Fotografía: Miguel Calvo.

¿Cómo distinguirlo de….?
- No es un mineral muy frecuente