Pirita

Características principales

Fórmula química: FeS2

Sistema cúbico.

Los cristales de pirita tiene tendencia al idiomorfismo.

Es un mineral común en muchos tipos de rocas diferentes, desde sedimentarias hasta metamórficas.

Tiene tendencia a oxidarse cuando está expuesta al aire libre o en ambientes húmedos, formándose una pátina oscura.

Propiedades físicas
Brillo: metálicoDureza: 6 – 6,5Exfoliación: no tieneRaya: verde negruzco
Color: amarillo latónDensidad: 4,8 – 5 g/cm3Fractura: irregular, concoideaOtros:

Descripción: cristales de pirita en una marga

Anchura de campo: 5 cm

Localidad: arroyo de la Urruñada, Ambasaguas, Muro de Agua (La Rioja)

Colección y fotografía: Miguel Calvo.

Descripción: pirita en marga, presenta la clásica forma de pentagonododecaedro, también conocido como piritoedro

Tamaño del cristal: 1,5 cm

Localidad: arroyo de las Cañadillas, Ambasaguas, Muro de Agua (La Rioja)

Colección y fotografía: Miguel Calvo.

Descripción: cubo de pirita en marga

Tamaño del cristal: 2,5 cm

Localidad: mina Ampliación a Victoria, Navajún (La Rioja)

Colección y fotografía: Miguel Calvo.

Descripción: formación radiada de pirita

Tamaño del ejemplar: 2 cm

Localidad: Mina Rómulo, Gargallo (Teruel)

Colección y fotografía: Miguel Calvo.

Descripción: agrupaciones de cristales cúbicos de pirita en marga

Tamaño del ejemplar: 11 cm

Localidad: Barranco de la Nava, Navajún (La Rioja)

Colección y fotografía: Miguel Calvo.

Descripción: agrupación de cristales de pirita

Localidad: La Isla, Filón Norte, Mina de Río Tinto, minas de Riotinto (Huelva)

Tamaño del ejemplar: 7,5

Colección y fotografía: Miguel Calvo.

Descripción: octaedro de pirita

Tamaño del ejemplar: 5 cm (arista)

Localidad: Mina de Aguablanca, Monesterio (Badajoz)

Colección y fotografía: Miguel Calvo.

Descripción: agrupación de cristales de pirita

Anchura del ejemplar: 3 cm

Localidad: mina de oro de Carlés, Carlés, Salas (Asturias)

Colección y fotografía: Miguel Calvo.

¿Cómo distinguirlo de….?
  • Aunque en algunos casos hay personas que podrían llegar a confundir la pirita con el oro, presentan dos grandes diferencias. La pirita es mucho más ligera y dura que el oro, este último puede rayarse fácilmente con la uña o la punta de una navaja.
  • Presenta un color más claro que la calcopirita, además la pirita tiene tendencia a formar cristales muy bien definidos y tiene una dureza mayor que la calcopirita
  • La pirita tiene un color más amarillento que la arsenopirita aunque ambas presentan tendencia al idiomorfismo
  • Se puede distinguir bien de la marcasita cuando aparece en forma de cristales pero cuando aparecen en agregados masivos radiados en más complicado