Ir al contenido
Museo virtual de mineralogía
Museo virtual de mineralogía
  • Los minerales
    • Propiedades
      • Color
      • Brillo y diafanidad
      • Dureza y raya
      • Forma y hábito
      • Exfoliación y fractura
      • Fluorescencia
      • Otras propiedades
    • Usos de los minerales
    • Mineral del mes
    • Búsqueda personalizada
  • Colección
    • I. Elementos nativos
    • II. Sulfuros y sulfosales
    • III. Halogenuros
    • IV. Óxidos e hidróxidos
    • V. Carbonatos y nitratos
    • VI. Boratos
    • VII. Sulfatos
    • VIII. Fosfatos
    • IX. Silicatos
  • Salas
    • Museo del Área de Cristalografía y mineralogía
    • Colección Lucas Mallada
    • Colección Longinos Navás
    • Minerales definidos en España
  • Yacimientos
  • Recursos
    • Cuestionarios y juegos interactivos
    • Actividades: minerales en las aulas
    • Juegos imprimibles
    • Biblioteca
    • Enlaces
  • El proyecto
    • Créditos
Museo virtual de mineralogía
Museo virtual de mineralogía
  • Los minerales
    • Propiedades
      • Color
      • Brillo y diafanidad
      • Dureza y raya
      • Forma y hábito
      • Exfoliación y fractura
      • Fluorescencia
      • Otras propiedades
    • Usos de los minerales
    • Mineral del mes
    • Búsqueda personalizada
  • Colección
    • I. Elementos nativos
    • II. Sulfuros y sulfosales
    • III. Halogenuros
    • IV. Óxidos e hidróxidos
    • V. Carbonatos y nitratos
    • VI. Boratos
    • VII. Sulfatos
    • VIII. Fosfatos
    • IX. Silicatos
  • Salas
    • Museo del Área de Cristalografía y mineralogía
    • Colección Lucas Mallada
    • Colección Longinos Navás
    • Minerales definidos en España
  • Yacimientos
  • Recursos
    • Cuestionarios y juegos interactivos
    • Actividades: minerales en las aulas
    • Juegos imprimibles
    • Biblioteca
    • Enlaces
  • El proyecto
    • Créditos

IX. Silicatos

NESOSILICATOS

  • Andalucita – Silimanita – Cianita
  • Circón
  • Clinohumita
  • Cloritoide
  • Condrodita
  • Datolita
  • Estaurolita
  • Fenaquita
  • Gadolinita
  • Grupo de los granates:
    • Almandino
    • Grosularia
    • Andradita
    • Espesartina
  • Mullita
  • Olivino – Tefroíta
  • Titanita
  • Topacio

SOROSILICATOS

  • Axinita
  • Epidota
  • Hemimorfita
  • Ilvaíta
  • Pumpellyíta
  • Vesubiana

CICLOSILICATOS

  • Berilo (y sus variedades)
  • Cordierita
  • Crisocola
  • Eudialita
  • Turmalina

INOSILICATOS

  • Anfíboles:
    • Actinolita
    • Cummingtonita
    • Edenita
    • Espodumena
    • Ferroactinolita
    • Ferropargasita
    • Hornblenda
    • Kaersutita
    • Pargasita
    • Tremolita
  • Babingtonita
  • Bavenita
  • Bustamita
  • Inesita
  • Piroxenos:
    • Aerinita
    • Augita
    • Diópsido
    • Plancheíta
  • Piroxmangita
  • Prehnita
  • Rodonita
  • Wollastonita
  • Xonotlita

FILOSILICATOS

  • Biotita
  • Caolinita
  • Clorita
  • Crisocola
  • Cronstedtita
  • Flogopita
  • Moscovita
  • Nontronita
  • Palygorskita
  • Pirosmalita
  • Saponita
  • Sepiolita
  • Serpentina
  • Talco

TECTOSILICATOS

  • Albita
  • Analcima
  • Escapolita
  • Escolecita
  • Haüyna
  • Helvina
  • Heulandita
  • Lazurita
  • Microclina
  • Sanidina
  • Ortosa
  • Sodalita

  • Twitter
  • Mail
  • Instagram

Copyright © 2023 Guiomar Calvo - Museo virtual de mineralogía | Powered by Tema Astra para WordPress