Características principales
Fórmula química: UO2
Sistema cúbico.
Es una de las menas de uranio.
La uraninita se forma en filones hidrotermales de alta temperatura, puede aparecer junto a casiterita y asenopirita. También aparece en en filones hidrotermales de temperatura media, en forma de pequeños granos en areniscas y conglomerados.
Se altera con frecuencia y forma minerales secundarios de uranio.
Propiedades físicas
Brillo: resinoso, mate, sub-metálico | Dureza: 5 – 6 | Exfoliación: – | Raya: marrón negruzco, grisáceo, verde oliva |
Color: negro, marrón negruzco, verde, gris, verde grisáceo | Densidad: 10,63 – 10,95 g/cm3 | Fractura: irregular, concoidea | Otros: es radiactivo |

Descripción: uraninita
Anchura de campo:3 cm
Localidad: Valencia de Alcántara (Cáceres).
Colección: Lucas Mallada.
Fotografía: Miguel Calvo.


¿Cómo distinguirlo de….?
- La uraninita es un mineral radiactivo, lo que permite distinguirlo de muchos minerales