Características principales
Fórmula química: (Zn,Cu)5(CO3)2(OH)6
Sistema monoclínico.
Es un mineral secundario que aparece en depósitos de cobre y zinc, en forma de costras de color azulado o agregados esféricos, junto a otros minerales como la smithsonita.
Propiedades físicas
Brillo: sedoso | Dureza: 1 – 2 | Exfoliación: {010} y {100} perfecta | Raya: azul claro |
Color: azul, azul verdoso, azul cielo | Densidad: 3,96 g/cm3 | Fractura: irregular | Otros: – |


Descripción: esférulas de auricalcita
Anchura de campo: 1,5 cm
Localidad: Mina Antonina, Sobrado (León)
Colección y fotografía: Miguel Calvo.
Descripción: esférulas de auricalcita
Anchura de campo: 2 cm
Localidad: Mina Antonina, Sobrado (León)
Colección y fotografía: Miguel Calvo.


Descripción: cristales de auricalcita (de color azulado verdoso) junto a hidrozincita (de color blanco) y óxidos de hierro
Anchura de campo: 2,5 cm
Localidad: Mina Enclavada, Minas de Andara, Cillorigo de Liébana (Cantabria)
Colección y fotografía: Miguel Calvo.
Descripción: cristales hojosos de auricalcita
Tamaño del ejemplar: 6 cm
Localidad: Mina Enclavada, Minas de Andara, Cillorigo de Liébana (Cantabria)
Colección y fotografía: Miguel Calvo.


¿Cómo distinguirlo de….?
- Puede confundirse con la rosasita, aunque está última es menos abundante, bastante más duro y suele aparecer en forma de esférulas de apariencia más compacta, se pueden distinguir también mediante difracción de rayos X en caso de duda