Clase: Silicatos

Sodalita

Sodalita

Características principales

Fórmula química: Na4(Si3Al3)O12Cl

Sistema cúbico.

La sodalita es extremadamente poco frecuente.

Los cristales son muy raros, es más frecuente en forma masiva.

Propiedades físicas
Brillo: vítreo, grasoDureza: 5,5 – 6 Exfoliación: pobre en {110}Raya: blanca
Color: azul, blanco, amarillo, verde, gris, violeta….Densidad: 2,27 a 2,33 g/cm3Fractura: subconcoideaOtros:

Descripción: sodalita masiva de color azulado

Anchura de campo: 9 cm

Colección: lab. prácticas
Fotografía: Miguel Calvo.

¿Cómo distinguirlo de….?
  • de otros feldespatos y/o feldespatoides: si no presenta un color azulado o violáceo, son necesarios análisis para poder distinguirla bien
  • la sodalita puede presentar vetas blancas mientras que la lazurita presenta vetas de color azul claro, ambos minerales pueden aparecer juntos en el lapislázuli
Eudialita

Eudialita

Características principales

Fórmula química: Na15Ca6Fe3Zr3Si(Si25O73)(O,OH,H2O)3(Cl,OH)2

Sistema trigonal.

La eudialita es un mineral extremadamente poco frecuente.

Aparece en rocas ígneas alcalinas.

Propiedades físicas
Brillo: vítreo, mateDureza: 5 – 6 Exfoliación: imperfectaRaya: blanca
Color: magenta, rojo, naranja, marrón, amarillo, morado…Densidad: 2,74 a 3,1 g/cm3Fractura: concoidea, irregularOtros:

Descripción: eudialita masiva (de color rosado) junto a nefelita

Anchura de campo: 9 cm

Localidad: Macizo de Khibiny, Península de Kola (Rusia)

Colección: lab. prácticas
Fotografía: Miguel Calvo.

¿Cómo distinguirlo de….?
  • en cuanto a minerales acompañantes: característico si aparece en forma de masas de color rojizo o magenta junto a nefelina
Vesubiana

Vesubiana

Características principales

Fórmula química: Ca10(Mg, Fe)2Al4(SiO4)5(Si2O7)2(OH,F)4

Sistema tetragonal.

La vesubiana también se conoce con el nombre de vesuvianita.

Es un mineral frecuente en rocas sometidas a metamorfismo de contacto.

Propiedades físicas
Brillo: vítreo, resinosoDureza: 6,5Exfoliación: {110} pobreRaya: blanca
Color: verde, marrón, azuladoDensidad: 3,32 a 3,43 g/cm3Fractura: irregular, subconcoindeaOtros:

Descripción: cristales fracturados de vesubiana asociada a cuarzo (en la matriz y rellenando las fracturas)

Tamaño del ejemplar: 7 cm

Localidad: La Botija, Fermoselle (Zamora)

Colección y fotografía: Miguel Calvo.

Descripción: cristales prismáticos de vesubiana

Tamaño del ejemplar: 4 cm

Localidad: La Botija, Fermoselle (Zamora)

Colección y fotografía: Miguel Calvo.

Descripción: secciones de cristales prismáticos de vesubiana fracturados, las fracturas están rellenas de cuarzo, mineral que también aparece en la matriz

Tamaño del ejemplar: 7 cm

Localidad: la carretera al Balneario de Panticosa, Panticosa (Huesca)

Colección y fotografía: Miguel Calvo.

Descripción: cristales de vesubiana de color miel en una matriz de vesubiana de color marrón claro

Anchura de campo: 2,5 cm

Localidad: Can Montsant, Hortsavinyà (Barcelona)

Colección y fotografía: Miguel Calvo.

Descripción: cristales de vesubiana junto a calcita (de color blanco)

Tamaño del ejemplar: 13 cm

Localidad: Posets (Huesca)

Colección y fotografía: Miguel Calvo.

Descripción: agregados fribroso-radiales de cristales prismáticos de vesubiana

Tamaño del ejemplar: 7 cm

Colección: lab. prácticas.
Fotografía: Miguel Calvo.

¿Cómo distinguirlo de….?
  • su color, morfología y entorno geológico la hacen muy característica y difícil de confundir con otros minerales
  • El circón es otro mineral de la clase de los silicatos, que cristaliza en el sistema tetragonal y que en ocasiones puede tener un color similar, aun así, se distinguen porque es más duro y en general la morfología de los cristales es diferente
Nontronita

Nontronita

Características principales

Fórmula química: Na0.3Fe2((Si,Al)4O10)(OH)2 · nH2O

Sistema monoclínico.

La nontronita es un mineral muy blando.

Pertenece al grupo de las esmectitas.

Propiedades físicas
Brillo: resinoso, graso, mateDureza: 1,5 – 2Exfoliación: Raya: blanca
Color: verde, amarillento, naranja, marrón….Densidad: 2,3 g/cm3Fractura: concoideaOtros:

Descripción: cristal de cuarzo recubierto de nontronita de color verde amarillento

Tamaño del cristal: 5 cm

Localidad: Riudarenes (Gerona)

Colección y fotografía: Miguel Calvo.

¿Cómo distinguirlo de….?
  • muy difícil de distinguir de otros minerales, se requieren análisis
Saponita

Saponita

Características principales

Fórmula química: Ca0.25(Mg,Fe)3((Si,Al)4O10)(OH)2 · nH2O

Sistema monoclínico.

La saponita es un mineral muy blando.

Pertenece al grupo de las esmectitas.

Propiedades físicas
Brillo: graso, mateDureza: 1,5 – 2Exfoliación: Raya: blanca
Color: blanco, verdoso, azuladoDensidad: 2,24 – 2,30 g/cm3Fractura: Otros:

Descripción: costra de saponita

Tamaño del ejemplar: 7 cm

Localidad: mina de oro de Carlés, Salas (Asturias)

Colección y fotografía: Miguel Calvo.

¿Cómo distinguirlo de….?
  • muy dificil de distinguir de otros minerales, se requieren análisis