Mineral del mes

Los minerales son un recurso muy preciado que tenemos en el planeta pero de algunos de ellos sabemos demasiado poco. Por eso, en el museo vamos a dedicar cada mes a un mineral, para que podamos conocer más detalles sobre su origen, su historia, sus usos y algunas curiosidades.

Todos los materiales de esta web se pueden descargar libremente para ser usados en clase, en talleres, etc.

Noviembre 2022 – Cuarzo

El cuarzo es el mineral más común en la corteza terrestre y lo usamos para una infinidad de cosas. Para saber más, pincha en la ficha que aparece aquí debajo.

Cristales de cuarzo (variedad cuarzo ahumado) con feldespato procedente de  Can Vernenc, La Batlloria, Sant Celoni (Barcelona). Fotografía y colección: Miguel Calvo.
Cubos de halita que han cristalizado por evaporación en una salina. Salinas de Medinaceli (Soria). Fotografía y colección: Miguel Calvo.

Diciembre 2022 – Halita

La halita es un mineral que se usa desde la Antigüedad. Es el único mineral comestible pero también tiene un gran número de usos diferentes. En Remolinos (Zaragoza) podemos encontrar una explotación de sal muy importante.

Enero 2023 – Aragonito

El aragonito es un mineral sencillo de reconocer, sobre todo cuando aparece en forma de prismas de seis lados, aunque en realidad puede tener un color y aspecto muy variados. Es además el primer mineral que se definió en España, concretamente en Molina de Aragón (Guadalajara).

Maclas de aragonito. Los Cerrillos, Monterde (Zaragoza). Fotografía y colección: Miguel Calvo.
Cubo de fluorita de color violeta en la que se ve un zonado que sigue la morfología del cristal. Berbes, Ribadesella (Asturias). Fotografía y colección: Miguel Calvo.

Febrero 2023 – Fluorita

La fluorita se emplea desde la Antigüedad como fundente, un uso que se mantiene en la actualidad. Puede tener vistosos y llamativos colores debido a la presencia de impurezas que crean defectos en su estructura. España cuenta con unos yacimientos de fluorita muy importantes en Asturias, puedes conocer más sobre ellos aquí.

Marzo 2023 – Calcita

La calcita es un mineral muy frecuente en rocas sedimentarias pero puede aparecer en otros tipos de rocas (un conocido ejemplo de roca metamórfica
compuesta por calcita es el mármol). La concha de muchos moluscos está compuesta también de calcita. Es, además, un mineral que empleamos de forma habitual en distintas aplicaciones.

Geoda rellena de cristales de calcita. Ermita del a Virgen de Inodejo, Las Fraguas (Soria). Fotografía y colección: Miguel Calvo.