Características principales
Fórmula química: Cu
Sistema cúbico.
El cobre se usa desde épocas prehistóricas y se descubrió en la isla de Chipre, de ahí su nombre.
Propiedades físicas
Brillo: metálico | Dureza: 2,5 – 3 | Exfoliación: no apreciable | Raya: rojizo |
Color: cobrizo, rosa pálido | Densidad: 8,94 – 8,95 g/cm3 | Fractura: | Otros: no es magnético |


Descripción: agrupación arborescente de cristales de cobre sobre óxidos de hierro.
Anchura de campo: 1 cm.
Localidad: corta El Valle, mina El Valle Boinás, Belmonte (Asturias).
Colección y fotografía: Miguel Calvo.
Descripción: agrupación arborescente de cristales de cobre sobre óxidos de hierro.
Tamaño del ejemplar: 3 cm.
Localidad: corta Boinás Este, mina El Valle Boinás, Belmonte (Asturias).
Colección y fotografía: Miguel Calvo.


Descripción: masa de cobre nativo con cuarzo.
Tamaño del ejemplar: 8 cm.
Localidad: Corta Santa Bárbara, minas de Herrerías, Puebla de Guzmán (Huelva).
Colección y fotografía: Miguel Calvo.
Descripción: agrupación arborescente de cristales de cobre nativo (ligeramente alterados) sobre cuarzo.
Tamaño del ejemplar: 5 cm.
Localidad: Corta Santa Bárbara, minas de Herrerías, Puebla de Guzmán (Huelva).
Colección y fotografía: Miguel Calvo.


Descripción: masa de cobre nativo
Tamaño del ejemplar: 7 cm.
Localidad: Biel (Zaragoza).
Colección: museo de área de Cristalografía y Mineralogía.
Fotografía: Miguel Calvo.

¿Cómo distinguirlo de….?
- difícilmente confundible con otros minerales debido a su flexibilidad, brillo, etc.