Sistema: Triclínico

Rodalquilarita

Características principales Fórmula química: Fe2(TeO2OH)3(TeO3)Cl Sistema triclínico. La rodalquilarita es un mineral que se forma en pequeñas cavidades en una roca silícea, como producto de la alteración de telururos de oro. La localidad tipo es la mina de Rodalquilar, Níjar (Almería). Entró a formar parte de la lista oficial de minerales de la Asociación International …

Rodalquilarita Leer más »

Caolinita

Características principales Fórmula química: Al2(Si2O5)(OH)4 Sistema triclínico. La caolinita pertenece al grupo de la caolinita-serpentina. La caolinita se usa desde la prehistoria para fabricar utensilios de cerámica, porcelana, etc. También se emplea en cosmética, pinturas, adhesivos, pasta de dientes… En los yacimientos minerales aparece en forma de masas de color blanco o amarillo claro, rara …

Caolinita Leer más »

Analcima

Características principales Fórmula química: Na(AlSi2O6) · H2O Sistema triclínico. La analcima pertenece al grupo de las zeolitas. Es un mineral que aparece en cavidades en rocas volcánicas. Aunque generalmente es blanco, la presencia de impurezas puede hacer que sea de otros colores. Cuando aparece en forma de cristales, su morfología es muy característica; son trapezoedros, …

Analcima Leer más »

Microclina

Características principales Fórmula química: K(AlSi3O8) Sistema triclínico. Es un mineral relativamente común en distintos yacimientos a nivel mundial. La microclina suele aparecer en rocas plutónicas félsicas, como pegmatitas, también en filones de alto grado de metamorfismo y filones hidrotermales. Propiedades físicas Brillo: vítreo Dureza: 6 – 6,5 Exfoliación: [001] perfecta, [010] buena Raya: blanca Color: blanco, …

Microclina Leer más »

Turquesa

Características principales Fórmula química: CuAl6(PO4)4(OH)8 · 4H2O Sistema triclínico. Suele aparecer en forma de masas criptocristalinas. compactas, es muy rara en forma de cristales. La turquesa aparece en forma de mineral secundario en la zona de alteración potásica de los pórfidos de cobre hidrotermales. También puede formarse en zonas desérticas debido a la acción de aguas …

Turquesa Leer más »