Óxidos e hidróxidos

Rodalquilarita

Características principales Fórmula química: Fe2(TeO2OH)3(TeO3)Cl Sistema triclínico. La rodalquilarita es un mineral que se forma en pequeñas cavidades en una roca silícea, como producto de la alteración de telururos de oro. La localidad tipo es la mina de Rodalquilar, Níjar (Almería). Entró a formar parte de la lista oficial de minerales de la Asociación International …

Rodalquilarita Leer más »

Uraninita

Características principales Fórmula química: UO2 Sistema cúbico. Es una de las menas de uranio. La uraninita se forma en filones hidrotermales de alta temperatura, puede aparecer junto a casiterita y asenopirita. También aparece en en filones hidrotermales de temperatura media, en forma de pequeños granos en areniscas y conglomerados. Se altera con frecuencia y forma …

Uraninita Leer más »

Manganita

Características principales Fórmula química: Mn3+O(OH) Sistema monoclínico. Aparece frecuentemente formando cristales bien definidos en agregados prismáticos, con una estructura fibrosa. También puede aparecer en masas de grano fino compactas o en formación botrioidal. Se forma en depósitos de manganeso termales o hidrotermales de baja temperatura. También puede reemplazar otros minerales de manganeso en depósitos sedimentarios.​ Propiedades …

Manganita Leer más »

Gahnita

Características principales Fórmula química: ZnAl2O4 Sistema cúbico. La gahnita pertenece al grupo de la espinela. Aparece como mineral accesorio en granitos y pegmatitas graníticas, aunque también puede aparecer en rocas metamórficas y en depósitos de sulfuros que han estado sometidos a metamorfismo. Al ser muy resistente, puede aparecer también como mineral detrítico. Propiedades físicas Brillo: vítreo Dureza: 7,5 – 8 Exfoliación: – Raya: …

Gahnita Leer más »

Pirolusita

Características principales Fórmula química: Mn4+O2 Sistema tetragonal. Es una de las principales menas de manganeso junto a la rodocrosita. La pirolusita suele aparecer en forma de agregados masivos o terrosos o en forma de agregados de cristales aciculares. Se forma en ambientes lacustres, depósitos marinos superficiales, zonas pantanosas y en zonas de oxidación de depósitos …

Pirolusita Leer más »