Clase: Carbonatos y nitratos

Magnesita

Características principales Fórmula química: MgCO3 Sistema trigonal. Se emplea como fuente de magnesio para obtener magnesio (metal) y sales de magnesio. La magnesita suele aparecer en rocas sedimentarias de tipo evaporitas, formándose a partir de desecación de lagos salados ricos en magnesio. Puede formarse por sustitución metasomática de otros carbonatos, como la calcita y la …

Magnesita Leer más »

Smithsonita

Características principales Fórmula química: ZnCO3 Sistema trigonal. Es un mineral secundario que aparece en las zonas de oxidación de depósitos de cobre y zinc como producto de alteración directa de la esfalerita. Aparece junto a otros minerales como la hemimorfita, la auricalcita y la hidozincita. Propiedades físicas Brillo: vítreo, sedoso Dureza: 4 – 4,5 Exfoliación: …

Smithsonita Leer más »

Hidrocincita

Características principales Fórmula química: Zn5(CO3)2(OH)6 Sistema monoclínico. La hidrocincita suele aparecer en forma de masas compactas y terrosas de color blanco o gris blanquecino, aunque la presencia de impurezas puede hacer que su color sea diferente. Se forma como un producto de alteración de otros minerales como la esfalerita, la hemimorfita y la smithsonita. Propiedades …

Hidrocincita Leer más »

Auricalcita

Características principales Fórmula química: (Zn,Cu)5(CO3)2(OH)6 Sistema monoclínico. Es un mineral secundario que aparece en depósitos de cobre y zinc, en forma de costras de color azulado o agregados esféricos, junto a otros minerales como la smithsonita. Propiedades físicas Brillo: sedoso Dureza: 1 – 2 Exfoliación: {010} y {100} perfecta Raya: azul claro Color: azul, azul …

Auricalcita Leer más »

Rosasita

Características principales Fórmula química: (Cu,Zn)2(CO3)(OH)2 Sistema monoclínico. Es un mineral secundario que aparece en las zonas de oxidación de los depósitos de cobre y zinc debido al paso de soluciones que contienen cinc entre minerales primarios de cobre. Puede aparecer asociada a otros minerales como la malaquita, smithsonita, hemimorfita o auricalcita. Propiedades físicas Brillo: vítreo, …

Rosasita Leer más »